Este artículo analizaremos en profundidad los sensores de temperatura y más detalles sobre el temas como:
- Principio de los sensores de temperatura
- Clases y tipos de sensores de temperatura
- Aplicaciones y beneficios de los sensores de temperatura
- Y mucho más…
Principio de los sensores de temperatura
Uno de los sensores más comunes y populares es el sensor de temperatura. Aquí veremos y aprenderemos de qué son los sensores de temperatura, sus usos, sus componentes y cómo funcionan.
¿Qué es un sensor de temperatura?
Los sensores de temperatura son dispositivos que detectan y miden el frío y el calor y lo convierten en una señal eléctrica. Los sensores de temperatura se utilizan en nuestra vida diaria, ya sea en forma de calentadores de agua domésticos, termómetros, refrigeradores o microondas. Existe una amplia gama de aplicaciones de sensores de temperatura, incluido el campo de monitoreo geotécnico.
Los sensores digitales de temperatura y los sensores de humedad y temperatura son pocos de los principales sensores de temperatura utilizados para medir la temperatura de los pozos, el suelo o en la automatización.
¿Cómo funcionan los sensores de temperatura?
El principio de funcionamiento de un sensor de temperatura es el voltaje a través de las terminales del diodo. Si hay un aumento en El voltaje, la temperatura también aumenta. También hay sensores de temperatura que trabajan según el principio del cambio de tensión causado por los cambios en temperatura.
En un medidor de temperatura de cuerda vibrante. Consiste principalmente en un alambre estirado magnético de alta resistencia a la tracción con dos extremos fijados a cualquier metal diferente para que cualquier cambio de temperatura afecte directamente la tensión en el alambre y su frecuencia de vibración natural.
Tipos de sensores de temperatura
Los sensores de temperatura se encuentran en diferentes tipos, tamaños y formas.
- Termopares
- RTD (detector de temperatura resistivo)
- Termistores NTC y PTC